Civil
Envíos recientes
-
Construcción de Plaza Barrio San Martín. Seguimiento, inspección y control de obra.
(2025)El presente trabajo final tiene como finalidad documentar y analizar el proceso de seguimiento, inspección y control técnico en la ejecución de la obra de construcción de la Plaza del Barrio San Martín, ubicada en el ... -
Análisis no lineal de un tabique de hormigón armado con un modelo de fibras
(2025-08-22)El objetivo de este trabajo final es el estudio del comportamiento de un tabique de hormigón armado cuando incursiona en el rango no lineal, producto de las acciones sísmicas a la que puede estar sometida la estructura ... -
Seguimiento de obra puentes Rio de Los Patos- Rio Colorado desde el análisis de datos.
(2025)El presente documento correspondiente al Trabajo Final de la carrera de Ingeniería Civil forma parte de los requerimientos académicos necesarios para la obtención del Título de Ingeniero Civil que otorga la Facultad de ... -
Inspección y seguimiento de la obra: repavimentación, obras de remediación y obras complementarias de la Ruta Provincial N° 497.
(2025-03-21)El propósito principal de este informe de Trabajo Final es documentar las experiencias y conocimientos obtenidos durante la Práctica Profesional Supervisada, un requisito para la obtención del título de Grado de Ingeniero ... -
Práctica profesional supervisada sobre certificación de cargas en máquinas de reparación de equipos viales y mineros.
(2025-04-11)En la industria de la construcción y la minería, la seguridad y el rendimiento de los equipos son aspectos críticos que exigen el cumplimiento de normativas rigurosas. Los equipos viales y mineros de tipo "Fuera de ... -
Estudios técnicos y cálculo estructural de edificios de hormigón y de acero en empresa consultora de obras civiles.
(2024-12-20)En este informe se presentarán los hechos y datos relevantes sobre los proyectos que desarrollé y/o estuve involucrado directamente durante mi práctica profesional en la consultora de ingeniería civil ING S.R.L. Cada ... -
Estudio numérico-experimental del desempeño sísmico de un edificio en altura estructurado con tabiques sismorresistentes.
(2024-12-20)Se ha demostrado que los edificios estructurados con tabiques sismorresistentes en voladizo no solo son capaces de proveer elevada resistencia, sino que también pueden desarrollar ductilidades apropiadas para tener un ... -
Estudio de Dosificación para Hormigones de Ultra Alto Rendimiento Reforzados con Fibras.
(2025-05-30)El Hormigón de Ultra-Alto Rendimiento (UHPC) es un material que ofrece una combinación única de resistencia, durabilidad y ductilidad. Se emplea como opción de primera línea en el diseño de estructuras sometidas a cargas ... -
“Aplicación del método del punto material a la modelación de flujos de fallas de estructuras geotécnicas”.
(2025)El presente trabajo final trata sobre la aplicación del método del punto material para la modelación de problemas geotécnicos de grandes desplazamientos. Mediante el método del punto material (M.P.M), implementado mediante ... -
Participación de la gestión integral del proyecto ¨Puentes sobre Ríos Los Patos y Colorado¨.
(2025-07-25)El presente trabajo final describe la gestión integral del proyecto de construcción de dos puentes, sobre los ríos Los Patos y Colorado, en el departamento de Calingasta, provincia de San Juan, República Argentina. En ... -
“Estudio, análisis y diseño general de una galería de inyección y drenaje”.
(2025-05-23)El presente trabajo final muestra, en forma general, el diseño estructural de una Galería de Inyección y Drenaje, donde el desarrollo de este diseño está basado en un caso real de estudio, tomando como base una presa que ... -
Actualización del modelo geotécnico de la fundación de la presa ¨El Tambolar¨.
(2025-08-01)En el presente trabajo se actualiza el modelo geoestadístico de la fundación de la presa El Tambolar que incluye la información sistematizada de las distintas campañas de exploración realizadas a lo largo de los años. ... -
“Túnel de conducción. Aprovechamiento hidroeléctrico El Tambolar - Cálculo con variante de hormigón”.
(2025)Este trabajo se desarrolló en el marco de la Práctica Profesional Supervisada realizada en la empresa TECHNOPROJECT INTERNACIONAL, dentro del Proyecto Hidroeléctrico El Tambolar. Durante este período, se llevaron a cabo ... -
Ejemplo de diseño de edificio en altura con tabiques sismorresistentes de hormigón armado.
(2024-12-06)La utilidad de los tabiques sismorresistentes de hormigón armado en los edificios está ampliamente demostrada. Cuando estos elementos se distribuyen estratégicamente, forman un sistema eficiente para resistir las fuerzas ... -
Participación en el Estudio de Estructuras de Ingeniería.
(2024)El objetivo de este informe es describir en forma concreta las tareas realizadas por el futuro profesional durante la Práctica Profesional Supervisada (PPS), desarrollando labores de ingeniería estructural en diversos tipos ... -
Diseño estructural de un puente carretero en Ruta Nacional N° 40 en San Juan, según nuevas Normas INTI CIRCOC.
(2024)El presente Trabajo Final tiene como objetivo principal la aplicación práctica del Nuevo Reglamento Argentino para el Diseño de Puentes Carreteros INTI CIRSOC 801 del año 2019 y sus complementos, basado en las Normas ... -
Estudio Hidrológico y análisis de factibilidad para alcantarillas del Proyecto: Mejora de camino para Exploración Minera – Proyecto Josemaría
(2024)Este trabajo final de la carrera Ingeniería Civil, se llevó a cabo mediante una práctica profesional supervisada en el Departamento de Hidráulica de la Provincia de San Juan. Para esto, se definió la realización del ... -
Revisión de la ingeniería de detalle de un valle de lixiviación versus su construcción.
(2024)El desarrollo de las labores de un ingeniero civil en la construcción de un valle de lixiviación dentro del ámbito minero es amplio. Las principales funciones se centran desde la concepción de la factibilidad de un proyecto ... -
Participación en la dirección provincial de vialidad, en seguimiento y supervisión de la obra: Pavimentación R.P. N°12 (ex RN N°149) Sección I: KM 134. Tramo: Pachaco- Calingasta. Departamento:Calingasta
(2024)El presente informe corresponde al Trabajo Final de la carrera de Ingeniería Civil y tiene como objetivo principal exponer el seguimiento y análisis del proceso constructivo de la Ruta Provincial Nº12 ubicada en el ...