No se encontro imagen
    • Login
    Listar Civil fecha de publicación 
    •   RI UNSJ
    • FACULTAD DE INGIENERÍA
    • Grado
    • Civil
    • Listar Civil fecha de publicación
    •   RI UNSJ
    • FACULTAD DE INGIENERÍA
    • Grado
    • Civil
    • Listar Civil fecha de publicación
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Civil por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 29

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Thumbnail

        Participación en la Dirección Provincial de Vialidad, en seguimiento, colaboración y análisis de la documentación y tareas a realizar en la red vial municipal de la Provincia de San Juan. 

        Villarruel, Jéssica de los Angelés (2024)
        En este trabajo, se ha volcado lo aprendido sobre la construcción y rehabilitación de infraestructuras viales, destacando la aplicación de técnicas y procedimientos en la pavimentación y repavimentación de calles ...
      • Thumbnail

        Seguimiento de la construcción y desarrollo técnico de la Red Contra Incendio de la Planta de Control de Producción en Fábrica “La Calera” de Vaca Muerta, Neuquén, Argentina 

        TORRES ORDOÑEZ, Francisco Valentin (2024)
        En este trabajo final se desarrolla la descripción técnica de los procesos constructivos de una Red Contra Incendios, sin tener en cuenta la programación de obra y los aspectos financieros de la misma. Esta descripción, ...
      • Thumbnail

        Diseño y desarrollo de un programa de planificación y ejecución de la obra Ruta Nacional N°40 Tramo Sur (Tres Esquinas – Cochagual) 

        Giuliani, Maximiliano (2024)
        En este trabajo final se diseñó y desarrolló un programa de planificación y ejecución constructiva de la obra Ruta Nacional N°40, cuyo tramo corresponde al Límite Interprovincial Mendoza – San Juan. Para dicha ...
      • Thumbnail

        Estudio Hidrológico y análisis de factibilidad para alcantarillas del Proyecto: Mejora de camino para Exploración Minera – Proyecto Josemaría 

        Peréz Merlo, María Fernanda (2024)
        Este trabajo final de la carrera Ingeniería Civil, se llevó a cabo mediante una práctica profesional supervisada en el Departamento de Hidráulica de la Provincia de San Juan. Para esto, se definió la realización del ...
      • Thumbnail

        Diseño estructural de un puente carretero en Ruta Nacional N° 40 en San Juan, según nuevas Normas INTI CIRCOC. 

        Castro, Santiago Nicolás; Molina Brizuela, Agustín Nicolás (2024)
        El presente Trabajo Final tiene como objetivo principal la aplicación práctica del Nuevo Reglamento Argentino para el Diseño de Puentes Carreteros INTI CIRSOC 801 del año 2019 y sus complementos, basado en las Normas ...
      • Thumbnail

        Participación en la dirección provincial de vialidad, en seguimiento y supervisión de la obra: Pavimentación R.P. N°12 (ex RN N°149) Sección I: KM 134. Tramo: Pachaco- Calingasta. Departamento:Calingasta 

        Contrera Cepeda, Carla Marisel (2024)
        El presente informe corresponde al Trabajo Final de la carrera de Ingeniería Civil y tiene como objetivo principal exponer el seguimiento y análisis del proceso constructivo de la Ruta Provincial Nº12 ubicada en el ...
      • Thumbnail

        Revisión de la ingeniería de detalle de un valle de lixiviación versus su construcción. 

        Peréz García, Marlene (2024)
        El desarrollo de las labores de un ingeniero civil en la construcción de un valle de lixiviación dentro del ámbito minero es amplio. Las principales funciones se centran desde la concepción de la factibilidad de un proyecto ...
      • Thumbnail

        Participación en el Estudio de Estructuras de Ingeniería. 

        Tejada, Jacquelina Vanesa (2024)
        El objetivo de este informe es describir en forma concreta las tareas realizadas por el futuro profesional durante la Práctica Profesional Supervisada (PPS), desarrollando labores de ingeniería estructural en diversos tipos ...
      • Thumbnail

        Ejemplo de diseño de edificio en altura con tabiques sismorresistentes de hormigón armado. 

        Rímolo Lucero, Jorge Miguel (2024-12-06)
        La utilidad de los tabiques sismorresistentes de hormigón armado en los edificios está ampliamente demostrada. Cuando estos elementos se distribuyen estratégicamente, forman un sistema eficiente para resistir las fuerzas ...
      • Thumbnail

        Influencia de los aditivos floculantes en las propiedades hidro-mecánicas de las colas mineras. 

        Mendoza, Agustín Mariano (2024-12-20)
        Las colas mineras son los residuos productos de la explotación minera. Una de las metodologías más seguras para su disposición final, es reducir su contenido de humedad hasta lograr que adquieran un estado sólido no saturado. ...
      • Thumbnail

        Estudios técnicos y cálculo estructural de edificios de hormigón y de acero en empresa consultora de obras civiles. 

        Rivera, José Luis (2024-12-20)
        En este informe se presentarán los hechos y datos relevantes sobre los proyectos que desarrollé y/o estuve involucrado directamente durante mi práctica profesional en la consultora de ingeniería civil ING S.R.L. Cada ...
      • Thumbnail

        Estudio numérico-experimental del desempeño sísmico de un edificio en altura estructurado con tabiques sismorresistentes. 

        Berardi, Mauricio; Arroyo, Eduardo Javier (2024-12-20)
        Se ha demostrado que los edificios estructurados con tabiques sismorresistentes en voladizo no solo son capaces de proveer elevada resistencia, sino que también pueden desarrollar ductilidades apropiadas para tener un ...
      • Thumbnail

        “Túnel de conducción. Aprovechamiento hidroeléctrico El Tambolar - Cálculo con variante de hormigón”. 

        Molina Videla, Ezequiel (2025)
        Este trabajo se desarrolló en el marco de la Práctica Profesional Supervisada realizada en la empresa TECHNOPROJECT INTERNACIONAL, dentro del Proyecto Hidroeléctrico El Tambolar. Durante este período, se llevaron a cabo ...
      • Thumbnail

        “Aplicación del método del punto material a la modelación de flujos de fallas de estructuras geotécnicas”. 

        Zizzi Cabanay, Juan Rafael (2025)
        El presente trabajo final trata sobre la aplicación del método del punto material para la modelación de problemas geotécnicos de grandes desplazamientos. Mediante el método del punto material (M.P.M), implementado mediante ...
      • Thumbnail

        Seguimiento de obra puentes Rio de Los Patos- Rio Colorado desde el análisis de datos. 

        Otto, María Josefina (2025)
        El presente documento correspondiente al Trabajo Final de la carrera de Ingeniería Civil forma parte de los requerimientos académicos necesarios para la obtención del Título de Ingeniero Civil que otorga la Facultad de ...
      • Thumbnail

        Construcción de Plaza Barrio San Martín. Seguimiento, inspección y control de obra. 

        Zalazar Silva, Gabriela Belén (2025)
        El presente trabajo final tiene como finalidad documentar y analizar el proceso de seguimiento, inspección y control técnico en la ejecución de la obra de construcción de la Plaza del Barrio San Martín, ubicada en el ...
      • Thumbnail

        Participación en el proyecto ejecutivo de un puente carretero en la Provincia de Mendoza y un edificio de 4 niveles en la Provincia de San Juan. 

        Chirino, Ana María (2025)
        El presente trabajo expone mi participación en dos proyectos civiles de relevancia técnica y profesional: el primero es el proyecto ejecutivo de un puente carretero en Luján de Cuyo, provincia de Mendoza, y el segundo es ...
      • Thumbnail

        Metodologías ágiles aplicadas al seguimiento, control y coordinación en proyectos de ingeniería. 

        Ortega Rodríguez, María Liz (2025)
        La industria de la construcción, históricamente caracterizada por su enfoque rígido y orientada a la planificación a largo plazo, se encuentra en un proceso de transformación significativo debido a la incorporación de ...
      • Thumbnail

        Estudio del procedimiento de consolidación de un edificio mediante aisladores sísmicos. Consolidación de la Legislatura Provincial. 

        Canto Gonzalez, Leandro Federico (2025)
        El proceso de consolidación de un edificio son las acciones que se toman para mejorar la estabilidad de la estructura y garantizar su durabilidad a largo plazo, especialmente si el edificio ha experimentado alguna ...
      • Thumbnail

        Diseño de una pista de aterrizaje en entornos cordilleranos de la república argentina. 

        Ruiz Yacante, José Ignacio; Zunino, Cristian Volney (2025)
        En la geografía de la República Argentina, los entornos cordilleranos representan un desafío significativo para el establecimiento y operación de aeródromos. Su demanda en ambientes de montaña crece al ritmo de la expansión ...




        No se encontro imagen


        No se encontro imagen
        No se encontro imagen

        No se encontro imagen

        No se encontro imagen

        No se encontro imagen



















        DSpace software copyright © 2002-2016 
        Contacto | Sugerencias



        No se encontro imagen


         

         

        Listado

        Todo en el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro




        No se encontro imagen


        No se encontro imagen
        No se encontro imagen

        No se encontro imagen

        No se encontro imagen

        No se encontro imagen



















        DSpace software copyright © 2002-2016 
        Contacto | Sugerencias



        No se encontro imagen