Metodologías ágiles aplicadas al seguimiento, control y coordinación en proyectos de ingeniería.
Resumen
La industria de la construcción, históricamente caracterizada por su enfoque rígido
y orientada a la planificación a largo plazo, se encuentra en un proceso de transformación
significativo debido a la incorporación de metodologías ágiles. Estas metodologías,
adaptadas a partir de su éxito comprobado en el ámbito del desarrollo de software,
proporcionan una respuesta dinámica y flexible a los desafíos contemporáneos que enfrenta
el sector de la construcción.
El concepto de agilidad ligado a la gestión de proyectos de construcción va más allá
de una herramienta de gestión y de la utilización de un software que mejore la productividad.
Es parte de la transformación digital y construcción 4.0 que se está incorporando a la
industria, y sin duda, la incorporación de metodología BIM y su éxito, es la principal causa
de la creciente implementación, no solo en las fases de diseño, también en la fase de
construcción y de mantenimiento. La agilidad en la gestión de proyectos de construcción es
la contraposición de la visión tradicional basada en la necesidad de anticipación, se
fundamenta en la adaptación continua del proyecto en entornos complejos.
En los proyectos actuales de construcción y especialmente con metodología BIM,
se tiende a utilizar marcos de trabajo en entornos complejos y recurrimos a metodologías o
sistemas ágiles, que son capaces de adaptar el trabajo de los equipos a estos entornos como
respuesta rápida y flexible para tener éxito. Este sistema de gestión trasciende en muchas
ocasiones al resto de equipos de proyecto de construcción que colaboran dentro del entorno
BIM, lo que permite su expansión natural.
Las empresas que han decidido apostar por una cultura organizacional basada en la
transformación digital, implementan metodologías ágiles de proyectos con el objetivo de
optimizar costos y tiempo.
Dichas metodologías ágiles permiten cambiar las prioridades de cada fase del
proyecto, según los objetivos y necesidades del cliente, y están orientadas a obtener
resultados tangibles desde el principio.
El presente trabajo explorará cómo las metodologías ágiles, como Scrum, Kanban,
Lean Construction, Design-Build y Integrated Project Delivery, entre otras, están siendo
aplicadas con éxito para mejorar la eficiencia, la colaboración y la adaptabilidad en
proyectos de construcción. Además, se realizará la implementación directa de estas
metodologías en una obra de tipo tradicional dentro de una empresa privada, donde
podremos observar su desempeño, rendimientos y capacidad de adaptabilidad de los
distintos equipos de trabajo.
Colecciones
- Civil [28]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: