“Aplicación del método del punto material a la modelación de flujos de fallas de estructuras geotécnicas”.
Resumen
El presente trabajo final trata sobre la aplicación del método del punto material para
la modelación de problemas geotécnicos de grandes desplazamientos.
Mediante el método del punto material (M.P.M), implementado mediante el Software
Anura3D, se buscará resolver problemas típicos de la geotecnia, así como analizar y
contrastar sus resultados para evaluar la aplicabilidad del método al mencionado tipo de
problemas.
El método del punto material, o MPM, se basa en una doble discretización del continuo
analizado. Su implementación es sencilla, ya que utiliza tecnologías típicas del método de
los elementos finitos y las combina con la posibilidad de grandes deformaciones que ofrecen
los métodos de partículas. En el MPM, el continuo se representa como un conjunto inconexo
de puntos materiales que almacenan todas las variables necesarias para definir el estado del
continuo, mientras que la interacción entre dichos puntos se realiza mediante una malla de
soporte, que puede ser fija e indeformable. De esta manera, el MPM resulta particularmente
útil para representar mecanismos de grandes deformaciones y desplazamientos.
Colecciones
- Civil [16]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: