Práctica profesional supervisada sobre certificación de cargas en máquinas de reparación de equipos viales y mineros.
Resumen
En la industria de la construcción y la minería, la seguridad y el rendimiento de los
equipos son aspectos críticos que exigen el cumplimiento de normativas rigurosas.
Los equipos viales y mineros de tipo "Fuera de Ruta", diseñados para operar en
condiciones extremas y manipular cargas elevadas, requieren un mantenimiento y
reparación meticulosos para asegurar su correcto funcionamiento. En este contexto,
los talleres especializados en la reparación de partes componentes de estos equipos
desempeñan un papel fundamental para garantizar la seguridad y prolongar la vida
útil de las máquinas.
El presente trabajo se desarrolla en el “Centro de reconstrucción de componentes e
instrucción técnica” de la Empresa Finning CAT, un taller dedicado a la reparación
de partes de equipos viales y mineros. Este taller cuenta con maquinaria
especializada, como el Volteador de Diferencial, que permite realizar trabajos de
precisión sobre los diferenciales de estos vehículos. La presente práctica profesional se centra en la certificación de la capacidad de
carga de placas de acero que se utilizan en dichos talleres para la reparación de
partes componentes de equipos “Fuera de Ruta”. Estas placas sirven como
superficie de apoyo durante los procesos de reparación, soportando grandes cargas
y esfuerzos mientras se manipulan los diferenciales. Determinar la capacidad de
carga de estas placas es esencial para garantizar que los trabajos de reparación se
realicen de manera segura y dentro de los parámetros permitidos, evitando fallas
que puedan comprometer la seguridad operativa.
Colecciones
- Civil [24]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: