Producción y comercialización de dulce de alcayota.
Fecha
2024-12-16Autor
Nasrala, María Emilia
Navarro, Valentina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Desde épocas inmemoriales y hasta estos días, el hombre se ha dedicado a la conserva dulce, para aumentar la vida útil de las frutas u hortalizas o para tenerlas disponibles en épocas en las que por su naturaleza botánica no se las encuentra empleando métodos empíricos o la impronta personal que le da cada elaborador.
Los dulces y las confituras son parte de nuestra cultura, una marca registrada de la región que en la mayoría de las ocasiones son elaboradas a baja escala con recetas ancestrales heredadas de generación en generación.
La finalidad de nuestro proyecto es lograr rentabilidad por medio de la producción y comercialización de dulce de alcayota envasado, este será nuestro producto base, luego de obtener información adicional por medio de fuentes definiremos detalles en cuanto a otros agregados que podría tener el contenido o presentación.
Comenzando el estudio y análisis del proyecto, nuestro producto estará dirigido al consumidor final dentro del mercado provincial, ya que la alcayota es un fruto característico de la zona de cuyo y las personas de San Juan están familiarizadas con su dulce o han escuchado hablar de él.
Colecciones
- Industrial [18]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: