Huru: Envíos recientes
Mostrando ítems 121-140 de 348
-
Complejo turístico social en Ullúm - San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2024)El presente proyecto pretende fomentar el turismo social y local en San Juan; fortalecer el desarrollo económico mediante la generación de puestos de trabajo e incorporación de servicios públicos; reforzar la estructura ... -
Parque eco industrial : centro de asistencia general
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2023)El tema que planteamos es un Parque Eco Industrial. En la provincia una de actividades que ha crecido es la minería, donde se ha planteado un parque tecno industrial destinado a esta actividad. Sabemos que la industria ... -
Hospital veterinario
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2024)Para seleccionar la temática de la tesis decidimos elegir conceptos que nazcan de nuestra postura y que nos ayudarían a encauzar nuestras ideas. Partimos del concepto de salud: humana, animal y ambiental, buscamos que ... -
Desarrollo de un Sistema Web intérprete de la Lengua de Señas Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Informática, 2024-03-27)Se propone el desarrollo de un sistema web que permita interpretar un conjunto de señas pertenecientes a la Lengua de señas Argentina (LSA), ya sean estas realizadas en tiempo real o mediante un video pregrabado. ... -
Conocimientos sobre el Virus del Papiloma Humano de las alumnas mujeres que cursan 1°, 2° y 3° año de la carrera de Licenciatura en Trabajo Social.
(Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud., 2023-11-03)La infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH) se ha incrementado de manera exponencial en la última década, siendo la prevalencia más alta en la adolescencia y en mujeres jóvenes menores de 30 años. Se ha evidenciado ... -
Proyecto Themis
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Expresión Visual, 2023)Proyecto de Enseñanza del Derecho a través de cine y cortos audiovisuales como herramientas de aprendizaje. -
Estratigrafía de alta resolución de la transición Ordovícico-Silúrico de la Precordillera de San Juan, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado, 2022)Se aportan nuevos datos a partir del análisis estratigráfico, sedimentológico, paleoambiental, bioestratigráfico, biofacial, geoquímico y de correlación estratigráfica de la Transición Ordovícico-Silúrico (OST, ... -
Valoración del Centro de Rehabilitación, Educación Ambiental y Recreación Responsable-Faunístico como herramienta de preservación de la biodiversidad frente al tráfico ilegal de fauna silvestre en San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2024-03-26)El tráfico ilegal de fauna silvestre ocupa en el mundo uno de los primeros lugares en rédito económico, degradando los ecosistemas de los cuales se extraen dichos ejemplares. Argentina no es un país ajeno a este problema, ... -
Acondicionamiento osmótico de semillas de Vachellia caven (Molina) Seigler & Ebinger para mejorar la respuesta germinativa frente a condiciones de estrés hídrico y salino
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2024-03-27)El estrés hídrico y el estrés salino constituyen los factores abióticos más estudiados en relación al mundo vegetal, principalmente por dos motivos: en primer lugar, porque causan severos daños a las plantas, y en segundo ... -
Green Valley : conector urbano
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2024)El proyecto se concibe como un punto de conexión interpersonal y cultural ubicado en el área metropolitana de San Juan, el cual propone innovar tecnológicamente con su morfología arquitectónica y dotar de espacios ... -
Percepción del personal de enfermería sobre los riesgos laborales y las medidas de bioseguridad del servicio médico de urgencias adultas del Hospital Público Descentralizado Dr. Guillermo Rawson
(Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud., 2024-03-13)El presente trabajo de investigación se realizará en el Hospital Público Descentralizado Dr. Guillermo Rawson en el Servicio Médico de Urgencias Adultas (SMU), con la finalidad de describir la percepción sobre los riesgos ... -
Estrellas tempranas con compañeros de baja masa
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía, 2024-03-20)Desde el descubrimiento del primer exoplaneta orbitando la estrella de tipo solar 51 Peg por Mayor et al. (1995), se han detectado un gran n´umero de planetas y otros objetos de mayor masa, tales como las Enanas Marrones, ... -
Análisis de la sismicidad asociada al terremoto de San Juan del 18 de enero de 2021 (Mw 6,4)
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía, 2024-03-21)Este trabajo presenta la caracterización de la fuente sísmica para el terremoto de magnitud Mw 6,4 ocurrido el 18 de enero de 2021 en la provincia de San Juan, Argentina. Para el análisis fueron reprocesados los sismos ... -
Clasificación de suelos a partir de su periodo natural
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía, 2024-03-15)En la actualidad, como humanidad buscamos mitigar los efectos producidos por terremotos y nace la necesidad de aplicar procedimientos o metodologías que nos permitan conocer los tipos de suelos en los que se emplazan ... -
Larrea ameghinoi Speg. Jarilla Rastrera : efecto antioxidante, antimicrobiano y estudio químico
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2024-03-15)El género Larrea (Zygophyllaceae) comprende cinco especies, de las cuales cuatro de ellas crecen en Argentina: Larrea ameghinoi Speg., L. cuneifolia Cav., L. divaricata Cav. y L. nítida Cav., mientras que la especie ... -
Evaluación del efecto de hidrogel en la germinación y establecimiento de algarrobo dulce (Prosopis flexuosa DC) para actividades de reforestación de bosques degradados de zonas áridas de San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2024)Prosopis flexuosa es una especie de gran importancia en áreas con riesgo elevado de desertificación ya que protege el suelo, y además ofrece diversos recursos madereros (madera, leña y postes) y no madereros (miel, ... -
Percepción del personal de enfermería en la atención sanitaria a pacientes diagnosticados con VIH/SIDA, en el Centro Asistencial René Favaloro, departamento Rawson, del año 2024.
(Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud., 2024-03-20)Esta investigación parte del planteamiento de la coexistencia de información médica "científica" con las actitudes negativas y creencias del personal de salud vinculadas con el VIH/SIDA se manifiestan en prácticas ... -
Conocimiento acerca de la enfermedad por virus del Papiloma Humano, prevención, contagio y tratamiento que poseen los estudiantes universitarios que cursan 4° y 5° año de la carrera de Ingeniería Civil
(Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud., 2024-03-20)En el presente proyecto de investigación se pretende determinar el conocimiento acerca de la enfermedad por Virus del Papiloma Humano, prevención, contagio y tratamiento que poseen los estudiantes masculinos que cursan el ... -
Barreras de comunicación entre el binomio enfermero – paciente en el transcurso de su estancia hospitalaria en el servicio de cirugía general de adultos ubicado en el Hospital Público Descentralizado Dr. Guillermo Rawson, durante el periodo definido entre los meses agosto y septiembre del año 2023.
(Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud., 2024-03-20)Las Barreras Comunicacionales son una problemática del área de salud. Estas corresponden básicamente a una deficiencia en el proceso de comunicación entre el personal de salud, los pacientes y que también suele involucrar ... -
Calidad de atención en enfermería en pacientes que presentan parto eutócico que concurran al Sanatorio Argentino S.A., sector internado adulto en el segundo semestre de 2023
(Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud., 2023-07-07)Por lo general la mujer embarazada posee múltiples derechos durante su atención en un establecimiento de salud, uno de ellos es respetar los deseos y necesidades de la gestante durante el parto, para asegurar que la ...