Huru: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 437
-
Análisis estructural y cinemático del emplazamiento de cuerpos intrusivos mineralizados y estructuras vetiformes asociadas, en el área del Proyecto Tres Amigos, Precordillera Occidental, San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología, 2023-04-14)En el área de estudio, conocida como Proyecto Tres Amigos (31°61´S; 69°25´O), se reconocieron una serie de rocas subvolcánicas post-miocenas de composición dacítica con efectos de alteración y mineralización que podrían ... -
Estudios sobre la distribución urbana de Triatoma infestans (Hemiptera:Reduviidae) a partir de la vigilancia comunitaria en el Gran San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2025-03-25)Triatoma infestans (Hemiptera: Reduviidae) es uno de los principales vectores de la enfermedad de Chagas en Argentina debido a su interacción con el parásito Trypanosoma cruzi en zonas urbanas. El estado de desarrollo ... -
Contribuciones al relevamiento del patrimonio biocultural : saberes locales de las mujeres sobre el uso de plantas nativas en la comunidad de Niquivil, departamento Jáchal, San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología, 2025-04-03)El presente trabajo se desarrolló en Niquivil, una comunidad rural ubicada en el departamento de Jáchal, San Juan, Argentina. La zona de estudio comprende un área de valle precordillerano perteneciente a la Provincia ... -
Estudios sobre la microbiota intestinal de poblaciones nativas de Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae) para el mejoramiento de la producción masiva de la plaga en la Biofábrica San Juan, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología, 2025-03-26)Ceratitis capitata (Wiedemann) es una plaga polífaga que afecta especies de frutas y hortalizas a nivel mundial, donde su impacto limita la producción y exportación agrícola. La Técnica del Insecto Estéril (TIE) se ... -
Caracterización de la deformación andina en el sector norte de la cuenca de Vinchina, La Rioja, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología., 2018)El presente trabajo final de licenciatura en Ciencias Geológicas consiste en el estudio de la deformación andina en el sector norte de la cuenca de Vinchina. La zona de estudio se ubica cerca de la localidad de Valle ... -
Vinculate : proyecto de acompañamiento para inclusión laboral
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2025)Esta monografía propone una estrategia de comunicación para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad, basada en el concepto de red de conexiones. El enfoque busca generar sinergias entre distintos actores ... -
Sistema B.K.S. : accesorios para yoga en tratamientos oncológicos
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2025)La presente monografía aborda la práctica del yoga desde la perspectiva de la rama Iyengar, caracterizada por la precisión técnica en las posturas (asanas), la respiración (pranayama) y la atención plena. Esta disciplina, ... -
Factores que influyen en la adherencia al tratamiento en adolescentes con Diabetes Mellitus tipo 1.
(Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud., 2025-03-31)Según la Federación Internacional de Diabetes (IDF) en 2022, alrededor de 8,75 millones de personas padecían DM1, de las cuales 1,52 millones tenían menos de 20 años (p.1). Esta patología se suele detectar a edades tempranas ... -
Nono Luis : rediseño de identidad visual, packaging, promoción y difusión para mieles y conservas
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2025)El presente proyecto aborda el rediseño integral de la identidad visual, el packaging y las estrategias de promoción y difusión de la marca Nono Luis, una empresa familiar dedicada a la apicultura y elaboración de conservas ... -
Comunicación accesible en espacios culturales y naturales : caso testigo: Parque Provincial Ischigualasto
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2025)Este trabajo aborda la problemática de la accesibilidad en sitios patrimoniales culturales y naturales, tomando como caso testigo al Parque Provincial Ischigualasto, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad. El trabajo ... -
Buenas prácticas medioambientales
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2025)El presente trabajo analiza el diseño y desarrollo de un programa ambiental comunitario centrado en la sensibilización y participación vecinal en torno a prácticas sustentables, llevado a cabo en la plaza del Barrio CRAS. ... -
Astralia - cartas y mazmorras : identidad visual y promoción de un juego de cartas
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2025)Esta monografía presenta el desarrollo de un sistema complejo de comunicación visual para “Astralia”, un juego de cartas de fantasía creado por la empresa RunDos, destinado a un público aficionado a los juegos de mesa ... -
“MaDi” muestra anual de diseño de la FAUD : identidad y promoción de una muestra de diseño
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2025)La presente monografía desarrolla una propuesta de diseño de identidad visual y promoción para “MaDi”, la Muestra Anual de Diseño de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la Universidad Nacional de San ... -
Museo Warpe : diseño de identidad visual y promoción para un museo
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2025)El presente trabajo aborda el diseño de una identidad visual y su correspondiente estrategia de promoción para el Museo Warpe, un espacio concebido para reconocer, preservar y difundir la cultura del pueblo warpe, originario ... -
Finca Sierras Azules, entre el cielo y la tierra : identidad, promoción y difusión de una bodega
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2023)El presente trabajo aborda el desarrollo de una estrategia integral de promoción y rediseño de identidad visual para la bodega boutique Finca Sierras Azules, ubicada en el Valle de Zonda, San Juan. Esta bodega se distingue ... -
Facultad de medicina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2024)El presente trabajo propone el diseño de una Facultad de Medicina de carácter público, dependiente de la Universidad Nacional de San Juan, con el objetivo de responder a una necesidad social concreta: el acceso equitativo ... -
Modificaciones sociales, emocionales y económicas que afectan a los cuidadores informales de personas con Alzheimer.
(Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud., 2024-06-28)La familia es el principal apoyo o soporte social, debido al compromiso, moral y la responsabilidad que por tradición se ha legado a los integrantes del grupo familiar. De esta manera, la persona que asume la tarea de ... -
Percepción de los estudiantes de 5to año de la Licenciatura en Enfermería de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud, ciclo lectivo 2024-2025 sobre el rol del personal de enfermería en la detección y reporte del maltrato infantil en los centros asistenciales de salud.
(Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud., 2024-11-15)El maltrato infantil es un problema universal que se ha extendido a lo largo de los años. Durante siglos, los malos tratos a menores fueron aceptados y justificados de diversas formas. (Crespo Sáez, 2021). La Organización ... -
Factores laborales y su influencia en los hábitos alimentarios del personal de enfermería.
(Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud., 2024-11-07)La presión asistencial, el pluriempleo y la alta rotación del personal de enfermería influyen en la modificación de los hábitos alimentarios haciendo que éste opte por alimentos poco saludables y mantenga- por ende- una ... -
Causas que subyacen en las lesiones por presión en los pacientes mayores de 60 años que se encuentran con internación domiciliaria con empresas del sector privado en el microcentro sanjuanino, segundo semestre del 2024.
(Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud., 2024-12-23)La notable presencia de lesiones por Presión (LPP) en adultos mayores de 60 años que reciben atención de internación domiciliaria representa un desafío significativo en la prestación de servicios de salud. A pesar del ...