Huru: Envíos recientes
Mostrando ítems 121-140 de 525
- 
Análisis de la viabilidad técnica y ecónomica de la producción de energía a partir de biomasa. 
(2025)El alperujo de olivo es un residuo orgánico generado durante la producción de aceite de oliva que puede ser utilizado como biomasa para la generación de energía. El presente trabajo final tiene como objetivo estudiar la ... - 
Ejemplo de diseño de edificio en altura con tabiques sismorresistentes de hormigón armado. 
(2024-12-06)La utilidad de los tabiques sismorresistentes de hormigón armado en los edificios está ampliamente demostrada. Cuando estos elementos se distribuyen estratégicamente, forman un sistema eficiente para resistir las fuerzas ... - 
Sistema de control para máquina de ensayos de fatiga. 
(2024)Un implante dental unitario es un sistema mecánico diseñado para transferir las fuerzas oclusales de la prótesis al hueso circundante. Estos implantes son dispositivos de tamaño reducido, con forma cilíndrica, que se ... - 
Participación en el Estudio de Estructuras de Ingeniería. 
(2024)El objetivo de este informe es describir en forma concreta las tareas realizadas por el futuro profesional durante la Práctica Profesional Supervisada (PPS), desarrollando labores de ingeniería estructural en diversos tipos ... - 
Diseño estructural de un puente carretero en Ruta Nacional N° 40 en San Juan, según nuevas Normas INTI CIRCOC. 
(2024)El presente Trabajo Final tiene como objetivo principal la aplicación práctica del Nuevo Reglamento Argentino para el Diseño de Puentes Carreteros INTI CIRSOC 801 del año 2019 y sus complementos, basado en las Normas ... - 
Estudio Hidrológico y análisis de factibilidad para alcantarillas del Proyecto: Mejora de camino para Exploración Minera – Proyecto Josemaría 
(2024)Este trabajo final de la carrera Ingeniería Civil, se llevó a cabo mediante una práctica profesional supervisada en el Departamento de Hidráulica de la Provincia de San Juan. Para esto, se definió la realización del ... - 
Revisión de la ingeniería de detalle de un valle de lixiviación versus su construcción. 
(2024)El desarrollo de las labores de un ingeniero civil en la construcción de un valle de lixiviación dentro del ámbito minero es amplio. Las principales funciones se centran desde la concepción de la factibilidad de un proyecto ... - 
Participación en la dirección provincial de vialidad, en seguimiento y supervisión de la obra: Pavimentación R.P. N°12 (ex RN N°149) Sección I: KM 134. Tramo: Pachaco- Calingasta. Departamento:Calingasta 
(2024)El presente informe corresponde al Trabajo Final de la carrera de Ingeniería Civil y tiene como objetivo principal exponer el seguimiento y análisis del proceso constructivo de la Ruta Provincial Nº12 ubicada en el ... - 
Diseño y desarrollo de un programa de planificación y ejecución de la obra Ruta Nacional N°40 Tramo Sur (Tres Esquinas – Cochagual) 
(2024)En este trabajo final se diseñó y desarrolló un programa de planificación y ejecución constructiva de la obra Ruta Nacional N°40, cuyo tramo corresponde al Límite Interprovincial Mendoza – San Juan. Para dicha ... - 
Seguimiento de la construcción y desarrollo técnico de la Red Contra Incendio de la Planta de Control de Producción en Fábrica “La Calera” de Vaca Muerta, Neuquén, Argentina 
(2024)En este trabajo final se desarrolla la descripción técnica de los procesos constructivos de una Red Contra Incendios, sin tener en cuenta la programación de obra y los aspectos financieros de la misma. Esta descripción, ... - 
Televisión digital universitaria, desafíos comunicacionales presentes y futuros : 
(UNSJ - Facso, 2024-12-18)El siguiente trabajo es un estudio sobre la televisión digital universitaria desde la Construcción Social de la Tecnología (CST). A través de autores del campo de los Estudios Sociales de la Tecnología (Pinch y Bijker, ... - 
Estylo - Graffiti Fest : identidad visual; promoción y difusión de aplicación móvil y festival de graffiti hip hop 
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2022)ESTYLO-Graffiti Fest”, una propuesta de identidad visual orientada a la promoción y difusión de un festival de graffiti y cultura hip hop, complementada con una aplicación móvil interactiva. El trabajo parte de la problemática ... - 
Biología reproductiva y dimorfismo sexual de una población de Phymaturus cf. palluma (Iguania: Liolaemidae), en la Precordillera del centro-oeste de Argentina 
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2019-03-27)Los estudios de biología reproductiva son fundamentales para comprender las historias de vida de las especies y contribuir a la determinación de su estado de conservación y futura protección, sobre todo en especies que ... - 
Meraki : proyecto bodega Valle de Zonda 
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2023)Este proyecto arquitectónico encuentra su génesis en la relevancia que ostenta la industria vitivinícola en la identidad cultural de la provincia de San Juan, Argentina, y en el potencial que esta actividad puede ofrecer ... - 
Programa nutricional en ámbitos educativos : diseño de identidad, promoción y difusión 
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2025)El presente proyecto propone el diseño de la identidad visual, promoción y difusión de un Programa Nutricional en ámbitos educativos, orientado a escuelas primarias de la provincia de San Juan. Surge como respuesta a la ... - 
Factores asociados a la subnotificación de eventos supuestamente atribuibles a la vacunación e inmunización por parte de los vacunadores del Vacunatorio Central de San Juan (Periodo 2021-2023) 
(Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud., 2025-03-31)Para garantizar la seguridad y efectividad de los programas de vacunación, es imperativo contar con sistemas de farmacovigilancia que permitan la notificación adecuada de Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación ... - 
Promover hábitos alimentarios saludables y la autoproducción de alimentos : diseño editorial, sitio web, packaging y señalétical 
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2005)El desarrollo físico e intelectual en la primera infancia depende en gran medida de una alimentación adecuada, especialmente durante los primeros seis años de vida. Sin embargo, los hábitos alimentarios que perduran en el ... - 
Respuestas térmicas de Rhinella arenarum y Rhinella spinulosa con relación a diferentes condiciones ambientales en poblaciones de la provincia de San Juan 
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado., 2024-06-28)El desempeño biológico de los anfibios está directamente influenciado por la temperatura ambiente y la humedad. Del equilibrio entre estas variables dependen múltiples funciones como desarrollo, metabolismo, crecimient ... - 
Optimización Multi-Objetivo para establecer prioridades de rescate, en una situación de catástrofe natural 
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado., 2024-05-07)En San Juan, vivimos en una región sísmica y es inminente la ocurrencia de temblores y terremotos en cualquier momento, es por ello, que nuestra población se encuentra permanentemente expuesta a estos terribles sucesos ... - 
Graptofaunas del Ordovícico superior de la Precordillera Occidental y Central, provincia de San Juan 
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado., 2025-02-20)En el presente aporte se realiza un estudio de las faunas de graptolitos de las sucesiones ordovícicas tardías aflorantes tanto en la Precordillera Occidental, como en el sector occidental del cerro Potrerillo en la ... 


















