Huru: Recent submissions
Now showing items 201-220 of 348
-
Diseño de herramienta para sembrar semillas de melón para pequeños y medianos productores del departamento Sarmiento
(Universidad Nacional de San Juan, 2023)El presente proyecto se desarrolla en el marco de diseño y agroindustria, y tiene por objetivo dar respuesta a la problemática que se observa durante la siembra del melón. La herramienta diseñada permite sembrar una semilla ... -
Servicio social sindical
(El autor, 1994-08-27) -
El impuesto a la renta financiera y la distorsión generada por la inflación sobre los rendimientos de los plazos fijos
(El autor, 2019-09-24)El presente trabajo de investigación pretende analizar el efecto del nuevo tributo incorporado en la legislación del impuesto a las ganancias y la distorsión que genera la inflación en la determinación de la base imponible ... -
Biomecánica locomotora y rol paleoecológico de los rincosaurios del Triásico superior de San Juan
(2006-12-01)Los rincosaurios son acosauromorfos herbívoros que se encuentran en las formaciones triásicas de muchos depósitos continentales alrededor del mundo. En este trabajo se evaluaron las capacidades locomotoras, para excavar y ... -
Variación geográfica del canto en un grupo de Passeriformes oscines : poniendo a prueba la Hipótesis de Adaptación Acústica
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2014-06-30)La variación geográfica del canto puede ser originada por procesos como la adaptación genética, la adaptación social y la adaptación a las características estructurales del hábitat. En este contexto, la Hipótesis de ... -
Caracterización del extremo norte de la cuenca del valle de Tulum de San Juan, integrando diferentes métodos geofísicos
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía., 2-06-2023)Se realizó un estudio de gravedad a escala regional en la sección norte de la cuenca del valle de Tulum de San Juan, con el objetivo de caracterizar morfológicamente la cuenca y describir el sistema de fallamiento en una ... -
"Vida y barro" Espacio taller de cerámica : identidad y promoción de un taller de cerámica
(Universidad Nacional de San Juan, 2023)La llegada de la pandemia y el consecuente aislamiento que la viralización del famoso COVID-19 provocó, trajo consigo la paralización abrupta de las rutinas para las cuales estábamos acostumbrados a funcionar: Esto generó ... -
Titanes extremos : identidad, promoción y difusión de un evento de deportes extremos
(Universidad Nacional de San Juan, 2023)El proyecto se desarrolla para crear la identidad visual de un evento de deportes extremos realizado en la provincia de San Juan con el objetivo de fomentar el turismo y las actividades deportivas que se pueden realizar ... -
Actividad nematicida de especies de la flora nativa argentina para controlar Meloidogyne incognita
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2023-04-17)RESUMEN Las estrategias actuales de control de plagas (incluidos los nematodos fitoparásitos) se basan principalmente en la aplicación de plaguicidas de elevada toxicidad. Los nematodos fitoparásitos revisten una plaga ... -
Identidad visual, promoción y difusión de la ruta del vino de San Juan
(Universidad Nacional de San Juan, 2023)En el actual contexto de crecimiento y convergencia mediática y tecnológica, la Ruta del Vino de San Juan no posee una planificación comunicacional que se adapte a los flujos de información y vinculación que demandan los ... -
Efectos de helmintos parásitos sobre parámetros térmicos y rendimiento locomotor de Odontophrynus barrioi
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2017-03-29)La temperatura corporal de los animales ectotermos juega un papel fundamental en las funciones fisiológicas y comportamentales. Muchos anfibios termorregulan comportamentalmente, moviéndose entre diferentes tipos de ... -
Caracterización química y estudio del efecto antiparasitario de especies de la flora nativa para tratar la enfermedad de Chagas
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2023-03-01)La enfermedad de Chagas (EC), es endémica en 21 de 35 países de Latinoamérica y se extiende al resto del mundo. Es producida por el parásito Trypanosoma cruzi y representa una amenaza para la salud de 10-20 millones de ... -
Procedencia de las sedimentitas del Triásico superior de la Formaciones Quebrada del Barro y Balde de Leyes, Cuenca de Marayes, el Carrizal, departamento Caucete, San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología., 2015-09)El presente trabajo se realizó en la Cuenca de Marayes-El Carrizal, ubicada al sudeste de la provincia de San Juan, departamento de Caucete. El mismo consistió en el estudio preliminar desde el punto de vista composicional ... -
Estudio de la neumaticidad vertebral en dos grupos de Archosauriformes: Proterochampsidae (Proterochampsia) y Sauropodomorpha (Dinosauria, Saurischia)
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2023)Los Archosauriformes fueron uno de los grupos de vertebrados más diversos que dominaron el Mesozoico, siendo los cocodrilos y las aves sus únicos representantes actuales. Entre los Archosauriformes se incluye a Proterochampsia ... -
Bienes comunes y sostenibilidad de la vida : un acercamiento desde la provisión de los servicios ecosistémicos del bosque nativo en Bermejo, Caucete, San Juan, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2023-03-31)El concepto de servicios ecosistémicos (SE), se asocia en términos generales, a los beneficios que las personas obtienen de los ecosistemas. La relevancia ecológica del estudio de la diversidad funcional (DF) y su relación ... -
Evaluación del efecto de micorrizas vesículo arbusculares (MVA) en la germinación y establecimiento de 3 pastos nativos de zonas áridas, bajo estrés hídrico
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2023-03-22)Las zonas áridas ocupan casi 5.2 billones de hectáreas, al menos un tercio de la superficie terrestre, y son el soporte físico donde habita aproximadamente 1/5 de la población mundial. Dichas zonas, muestran una gran ... -
Estratigrafía del Neógeno de la Quebrada Agua de las Burras, Lomas de la Dehesa, departamento de Ullúm, San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología, 2011)En el presente trabajo se realizó en la quebrada Agua de las Burras, ubicada en el sur de las lomas de La Dehesa, la presencia de cuatro unidades formacionales neógenas, dos de las cuales son inéditas para la zona. En ... -
Estudio de las calidades de maderas de especies leñosas nativas de los bosques del monte y su aplicación para infraestructuras en la comunidad de Bermejo, San Juan, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2023-03-30)Las comunidades humanas históricamente han presentado vínculos con la naturaleza que las rodea a partir de la obtención de bienes y servicios. En la localidad de Bermejo (San Juan, Argentina) lel bosque nativo del monte ... -
Dieta de Capra aegagrus hircus (cabra doméstica) y percepción forrajera por los pobladores, en Balde del Rosario, Valle Fértil, San Juan, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2023-05-05)Los sistemas de producción caprinos cumplen una importante función en la economía local de los ambientes áridos, generando productos esenciales para el consumo humano, por ello es importante conocer el uso que realizan ... -
Utilización de consorcios bacterianos para la germinación y establecimiento de semillas de tomate, utilizando como soporte alperujo y sustrato inerte
(2023-03-23)En la provincia de San Juan los cultivos hortícolas se desarrollan bajo sistemas de manejo agrícola del tipo intensivo. Uno de los principales cultivos es el tomate (Solanum lycopersicum) para industria, cuya producción ...