Huru: Envíos recientes
Mostrando ítems 181-200 de 437
-
Omnibus Magazine : diseño de pieza editorial e identidad visual
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2024)En el actual panorama de la industria editorial y de la moda, las revistas dedicadas a estos sectores enfrentan una falta de innovación y experimentación estética, lo que limita su capacidad para atraer y retener al público. ... -
Evaluación del ensamble de coleópteros de importancia forense en diferentes pisos altitudinales en ambientes andinos y extra-andinos de la provincia de San Juan, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología, 2024-07-26)La descomposición cadavérica es un proceso y recurso clave para la biodiversidad de ambientes áridos, comparable con una sucesión heterotrófica donde los insectos son un componente importante. Coleoptera es uno de los ... -
Polo de desarrollo y producción audiovisual
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2024)La elección del tema surge por parte de un anhelo personal por la industria cinematográfica, ya que en los años en que uno tiene que elegir un camino o vocación por el cual va a dedicar su tiempo y estudio, una de las ... -
Agua : vehículo estratégico para la gestión del agua, sistema de plataformas
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2024)El agua es un recurso escaso y el conjunto de actividades que se desarrollan en torno a la misma, según nuestra investigación, encuentran como sustento del proyecto y limitación de la problemática, una realidad social con ... -
Factores laborales que intervienen en la comunicación interprofesional del equipo de enfermería del C.A.P.S Capitán E. Lazo en el periodo marzo-abril del año 2024.
(Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud., 2024-05-29)La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información de una persona a otra. Es fundamental mantener esta dinámica comunicacional de manera clara, lógica y empática tratando de sostener los márgenes de ... -
Complejo cultural deportivo San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2024)La propuesta definida como un proyecto integral de arquitectura tiene como objetivo principal la revitalización y el desarrollo sostenible de una zona específica mediante el emplazamiento de las instalaciones deportivas y ... -
Amelé : complejo turístico gastronómico
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2024)La idea principal para nuestro proyecto “Complejo Turístico Gastronómico” es que este actué como un vínculo/nexo entre la Montaña, la que actualmente conforma un sector relegado, y el Cultivo. A su vez, el hecho de que ... -
Efecto de la ganadería sobre el ensamble de escorpiones en el Monte de Sierras y Bolsones, San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología, 2024-07-01)Las intervenciones antrópicas y el avance de actividades como la ganadería producen modificaciones en los hábitats y pérdida de biodiversidad incluyendo a los escorpiones. A pesar de la importancia de los escorpiones en ... -
La relación entre estructuras de rift de la Cuenca Cuyana y la deformación cenozoica, con el fin de evaluar el grado de inversión tectónica en el pedemonte mendocino
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado., 2023-09-29)Esta tesis doctoral tiene como objetivo definir, en base a un conjunto de nuevas observaciones, la relación entre las estructuras extensionales del rift triásico que formaron la Cuenca Cuyana, y las estructuras ... -
Inclusión de personas sordas e hipoacúsicas en entornos musicales
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2024)TOUCH MUSIC surge como respuesta a una necesidad visualizada en el área de educación, inserción y vinculación de las personas con discapacidad auditiva (tanto sordas cómo hipoacúsicas) en entornos musicales. En este ... -
Caracterización geológica-geofísica del sistema geotermal en la zona de Pismanta, Iglesia, San Juan, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado., 2024-04-30)La cuenca intermontana de Iglesia es un depocentro de ~3,5 km de espesor, el cual preserva un excepcional registro de la evolución tectonosedimentaria cenozoica de los Andes Centrales Sur. Estudios previos han indicado ... -
Evaluación del bienestar y uso del espacio de la tortuga terrestre (Chelonoidis chilensis) en el Faunístico (Centro para la Conservación de Fauna Silvestre) de San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2024-05-15)Chelonoidis chilensis es una especie de tortuga terrestre particularmente importante debido a que enfrenta diversas amenazas antrópicas, como el comercio ilegal, que la sitúan en una categoría de conservación “Vulnerable” ... -
Hotel eco lodge - Bodega Yanzón
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2024)El propósito de este proyecto es ofrecer a la Bodega Yanzón mi perspectiva y enfoque sobre la arquitectura, así como proporcionar herramientas y apoyo al sector privado para materializar y construir un futuro proyecto que ... -
Escuela de patinaje artístico "Fantasías" : diseño de identidad institucional y promoción
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2024)Este trabajo de grado aborda el diseño de identidad institucional y promoción en el contexto de la Escuela de Patinaje Artístico ‘‘FANTASÍAS’’, una institución con una larga trayectoria en la provincia como pionera en este ... -
Aspectos biológicos y ecológicos del parasitoide Diachasmimorpha longicaudata procedente de dos cepas ("Bisexual" y "TSL Vienna 8") de Ceratitis capitata
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado, 2024-04-08)Ceratitis capitata originaria de África, es conocida como la mosca del mediterráneo y considerada una de las diez plagas de mayor importancia para la fruticultura mundial. En Argentina, esta mosca ocasiona pérdidas ... -
Develando galaxias y estructuras de galaxias detrás de la región central de la Vía Láctea
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado, 2023-11-02)A lo largo de la esfera celeste hay una región poco explorada, en términos de astronomía extragaláctica, debido a la alta extinción por parte de nuestra Galaxia. La extinción se debe a los granos de polvo que tienen ... -
Evaluación de la susceptibilidad/peligrosidad a la ocurrencia de procesos de remoción en masa de origen climático a partir del análisis de cuencas de los ríos principales de la provincia de San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado, 2023-06-30)En el presente trabajo se obtuvo el primer mapa regional de susceptibilidad a la ocurrencia de procesos de remoción en masa tipo flujos en las cuencas principales de la provincia de San Juan, Argentina. La aplicación ... -
Propiedades físico-químicas del suelo y su influencia sobre morera (Morus alba, Linn) en arbolado de alineación y espacios verdes en los departamentos de Rivadavia, Capital y Santa Lucía, San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado, 2023-10-11)La ecología urbana es una ciencia que integra las teorías y metodologías de las ciencias naturales y sociales para investigar estándares y procesos de los sistemas ecológicos urbanos. El estudio de ecosistemas urbanos ... -
Análisis de fenómenos en estaciones agrometeorológicas mediante Ciencia de Datos
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado, 2023-06-16)Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) se han transformado en poderosas herramientas que permiten la organización y el acceso al conocimiento, lo que ha llevado a que paulatinamente se incorporen a distintos ... -
Alternativas constructivas para la emergencia habitacional de pobladores socialmente vulnerables en terrenos rurales licuables de San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat, 2018)Con el presente proyecto se intentó capitalizar investigaciones previas vinculadas al abordaje de la habitabilidad de las viviendas de los sectores socialmente desfavorecidos con uso de recursos posibilitantes de procesos ...