Now showing items 1-20 of 207

    • Arquitectura apropiada en unidades productivas de zonas rurales áridas: integración de principios bioclimáticos y tecnología solar 

      Re, María Guillermina (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2008)
      Muchos de los inconvenientes que exhibe el hábitat familiar de zonas rurales áridas, entendido como Unidades Productivas de Subsistencia, se deben a la elevada pobreza y marginalidad, en donde prima la precariedad en las ...
    • Remodelación del autódromo El Zonda "Eduardo Copello" 

      Bacha, Cristian; Marino, Fernando; Vuanello, Natalia (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2008)
      El objetivo de este trabajo es dotar al Autodromo El Zonda “Eduardo copello” de servicios e infraestructura necesaria para la realización de nuevas competencias, incluyendo en el mismo un polo con actividades permanentes ...
    • Centro de interpretación Patrimonial Angaco 

      Olivera, Andrés Mariano; Rodríguez Calvo, Mauricio Alberto (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2008)
      Se realizará un centro de interpretación en el departamento de Angaco, provincia de San Juan. También un espacio para la dirección de turismo y cultura del departamento, y una biblioteca. Se complementarán con espacios de ...
    • El valor del agua en la arquitectura de oasis en San Juan 

      Lenzo, Daniel E. (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2008-06)
    • Museo de sitio Hilario : centro de investigación, interpretación y difusión minera 

      Villalba, María Celina; Sánchez, Leandro (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2010)
      Al comenzar nuestra última aproximación práctica a la Arquitectura dentro del ámbito académico, nos encontramos dotados de un bagaje teórico adquirido a lo largo del cursado de la carrera en las distintas áreas; y a través ...
    • Arquitectura para la salud y pensamiento médico humanizado : interpretación de la humanización de la arquitectura para la salud según el enfoque holístico del hombre 

      Pringles Belvideri, Alicia Verónica (Editorial Académica Española, 2011)
      La arquitectura para la salud ha tenido, desde sus orígenes hasta la actualidad, una profunda transformación en su concepto y tipologías. El recorrido histórico realizado sobre los cambios epistemológicos de la medicina y ...
    • Modelo informatizado del color del paisaje natural : los matices del lugar Punta Tabasco, Dique de Ullúm 

      Aguirre, Mariela Erica (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2012)
      La idea de la investigación, consiste en proponer un modelo informatizado del color (M.I.C.) del paisaje natural del dique de Ullúm (Punta Tabasco, Provincia de San Juan), posible de aplicar a una arquitectura que potencie ...
    • Re-diseño de identidad visual de Ateneo Cultural El Candil y diseño de sistema de comunicación para Feria de Itinerante de Juegos 

      Araya, Rodolfo Fabián (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)
      Ateneo Cultural El Candil es una organización independiente sin fines de lucro, con una trayectoria de 5 años en su medio. El trabajo de esta institución se inscribe en el ámbito cultural, su finalidad es promover el ...
    • Reconocimiento y valorización de los inventos argentinos 

      Cerviño, Nelson Adrián (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)
      Una parte importante de la sociedad argentina desconoce los inventos producidos en nuestro país. Estas invenciones fueron realizadas en un contexto histórico determinado, con esfuerzos intelectuales y económicos de personas ...
    • Auditorio música, cultura y turísmo : Identidad institucional complejo cultural Auditorio Juan Victoria 

      Marín, Cristian (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2014)
      El Complejo Cultural Auditorio Juan Victoria, desde una perspectiva visual, cuenta con una identidad poco acorde a su envergadura académica musical y cultural. Siendo en este caso esencial ya que dicho complejo cultural ...
    • Remodelación autódromo "El Zonda" Eduardo Capello 

      Figueroa, Juan Manual (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2015)
      El objetivo de este trabajo de remodelación del autódromo El Zonda “Eduardo Copello” es el de volver a tener en la provincia de San Juan un autódromo acorde a las exigencias técnicas de las principales categorías nacionales, ...
    • Centro de rehabilitación neurológico : CRN 

      Suraci Pardo, Lucrecia (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2016)
      En 1948, la Organización Mundial de la Salud (O.M.S), deja de manifiesto a escala mundial la definición de salud, declarándola como “el estado de bienestar físico, psíquico y social y no solo la ausencia de dolencias o ...
    • El ordenamiento territorial del buen vivir : territorios rurales de Oasis Andinos 

      Mattioli, Luisa (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2016-03)
      Actualmente en la mayoría de los países Latinoamericanos, el “Desarrollo” -sumado a cualquier adjetivación como sustentable, rural, local, etc.- no descarta la visión neoliberal, e impone el aspecto económico como eje ...
    • Forma desde el comienzo : gestación humana, morfología y habitar humano 

      Martinez Fredes, Ivan José (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2017)
      La siguiente investigación tiene como nodo fundamental la relación entre gestación humana y arquitectura en términos morfológicos. La vinculación entre estos dos campos emerge desde su comprensión como experiencias, y desde ...
    • Modelo para mejorar la gestión de las cooperativas de vivienda 

      Manrique, Emilio A. (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2017)
      Alcanzar la vivienda propia, es un anhelo de todas las personas, e influye sustantivamente en el desarrollo de su vida personal y social. Pero no es sólo un anhelo individual o colectivo, sino fundamentalmente un derecho ...
    • Centro integral para el padecimiento mental 

      Aballay Reinoso, Gimena; Badovin, Carla; Escobar, Eliana (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2017)
      La problemática de la Salud mental nos obligó a pensar nuestro trabajo final de taller de arquitectura desde la salud y específicamente desde Salud Mental. Esto significa investigar el tema en su campo específico: la ...
    • Cacerolas & dragones : identidad, promoción y difusión de un video juego 

      Salcedo Z., Gabriel E. (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2017)
      A partir de la decisión de auto publicar un videojuego independiente surge la necesidad de desarrollar un sistema complejo de piezas multimediales tales como, escenarios, personajes, ilustraciones, iconos y una interfaz ...
    • Paisajes rurales de tierras secas no irrigadas. Herramientas conceptuales y operativas para el ordenamiento territorial : el caso del paisaje ganadero en La Dormida, Mendoza 

      Sales, Romina Giselle (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2017)
      En el marco de los conflictos ambientales a escala global y las particularidades que presentan las tierras secas de Argentina, partimos de considerar que el avance del fenómeno sojero y el corrimiento de la frontera ...
    • Bodega Cerro Blanco 

      Flores, Juan Manuel; Giacone, Rogelio (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2017)
      El presente trabajo propone el diseño arquitectónico de una bodega ubicada en el Valle de Zonda, provincia de San Juan, con el objetivo de contribuir al desarrollo del enoturismo en la región. Se parte de un análisis ...
    • Verde urbano : contribución bioclimática a la sustentabilidad de ambientes áridos 

      Kurbán, Alejandra (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2017-08)
      Las mejoras que el verde puede proporcionar a la calidad de vida de las ciudades localizadas en ambientes áridos al mitigar la rigurosidad de su clima urbano, no constituye preocupación ni ocupación prioritaria para los ...