Huru: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 394
-
Biología reproductiva y dimorfismo sexual de una población de Phymaturus cf. palluma (Iguania: Liolaemidae), en la Precordillera del centro-oeste de Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2019-03-27)Los estudios de biología reproductiva son fundamentales para comprender las historias de vida de las especies y contribuir a la determinación de su estado de conservación y futura protección, sobre todo en especies que ... -
Meraki : proyecto bodega Valle de Zonda
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2023)Este proyecto arquitectónico encuentra su génesis en la relevancia que ostenta la industria vitivinícola en la identidad cultural de la provincia de San Juan, Argentina, y en el potencial que esta actividad puede ofrecer ... -
Programa nutricional en ámbitos educativos : diseño de identidad, promoción y difusión
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2025)El presente proyecto propone el diseño de la identidad visual, promoción y difusión de un Programa Nutricional en ámbitos educativos, orientado a escuelas primarias de la provincia de San Juan. Surge como respuesta a la ... -
Factores asociados a la subnotificación de eventos supuestamente atribuibles a la vacunación e inmunización por parte de los vacunadores del Vacunatorio Central de San Juan (Periodo 2021-2023)
(Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud., 2025-03-31)Para garantizar la seguridad y efectividad de los programas de vacunación, es imperativo contar con sistemas de farmacovigilancia que permitan la notificación adecuada de Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación ... -
Promover hábitos alimentarios saludables y la autoproducción de alimentos : diseño editorial, sitio web, packaging y señalétical
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2005)El desarrollo físico e intelectual en la primera infancia depende en gran medida de una alimentación adecuada, especialmente durante los primeros seis años de vida. Sin embargo, los hábitos alimentarios que perduran en el ... -
Respuestas térmicas de Rhinella arenarum y Rhinella spinulosa con relación a diferentes condiciones ambientales en poblaciones de la provincia de San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado., 2024-06-28)El desempeño biológico de los anfibios está directamente influenciado por la temperatura ambiente y la humedad. Del equilibrio entre estas variables dependen múltiples funciones como desarrollo, metabolismo, crecimient ... -
Optimización Multi-Objetivo para establecer prioridades de rescate, en una situación de catástrofe natural
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado., 2024-05-07)En San Juan, vivimos en una región sísmica y es inminente la ocurrencia de temblores y terremotos en cualquier momento, es por ello, que nuestra población se encuentra permanentemente expuesta a estos terribles sucesos ... -
Graptofaunas del Ordovícico superior de la Precordillera Occidental y Central, provincia de San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado., 2025-02-20)En el presente aporte se realiza un estudio de las faunas de graptolitos de las sucesiones ordovícicas tardías aflorantes tanto en la Precordillera Occidental, como en el sector occidental del cerro Potrerillo en la ... -
Cambios en la estructura forestal y el ensamble de plantas debidos a perturbaciones de origen antrópico en comunidades vegetales dominadas por Ramorinoa girolae (Speg.) en la provincia de San Juan, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado., 2024-08-16)Los cambios antrópicos, como la degradación, la fragmentación, la homogenización de la biodiversidad del paisaje, la disminución de su naturalidad, la deforestación producto de la agricultura, la ganadería y la construcción ... -
Aplicación de biochar proveniente de la gasificación de residuos agrícolas a huertas para la producción de vegetales deshidratados
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado., 2024-07-30)La presente tesis está dividida en dos partes. La parte I corresponde al estudio del efecto de la enmienda de biocarbón de cascara de almendra sobre la calidad de suelos salinos y el crecimiento de plantas de rúcula. ... -
Evaluación del potencial fitorremediador de especies nativas del Monte sanjuanino en suelos con residuos de una mina de oro
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado., 2024-07-26)El avance acelerado de la contaminación ambiental producto de las actividades antrópicas es una de las principales preocupaciones de los últimos años. Las minas metalíferas abandonadas dejan residuos compuestos por metales ... -
Efectos de la actividad antrópica sobre el ensamble de meso y macro mamíferos del Parque Provincial Ischigualasto y su área de influencia, Valle Fértil, San Juan, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado., 2025-06-09)Actualmente nos encontramos transitando la sexta extinción en masa, la cual está directamente relacionada con las distintas acciones humanas que provocan perturbaciones en los sistemas naturales. Los efectos de éstas ... -
Localización de estructuras acuíferas en medios fracturados mediante el método de Tomografía Eléctrica Resistiva en sectores de la estancia Las Calandrias, provincia de Santa Cruz
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica, Física y Astronomía, 2025-05-30)El presente trabajo final se centró en la caracterización hidrogeológica del subsuelo en sectores de la Estancia Las Calandrias, ubicada en la provincia geológica del Macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz, Argentina. ... -
Horizonte : sistema de auto-cultivo para una experiencia de turismo rural : Cooperativa Nuevo Horizonte Jáchal, San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2025)Esta monografía analiza el proceso de conformación cooperativa de familias productoras de la comunidad de Jáchal, San Juan, centrando el estudio en la Cooperativa Nuevo Horizonte, cuya actividad principal es la producción ... -
Museo de Arte Oriental : diseño de identidad, promoción y difusión de alta complejidad para museo
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2025)El presente proyecto se enfoca en el diseño integral de identidad visual, promoción y difusión para el Museo Nacional de Arte Oriental (MNAO), ubicado en el Centro Cultural Borges de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La ... -
Desarrollo y aplicación de dispositivos de diseño social participativo para una propuesta de intervención desde el habitar/hábitat colectivo : caso de estudio: Vista Flores, Mendoza
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2019)El presente trabajo aborda el desafío contemporáneo que enfrentan arquitectos y urbanistas ante la necesidad de una participación activa de los habitantes en los procesos de diseño, gestión y evaluación del hábitat. Desde ... -
Casa Tapaus destilados : diseño de identidad y packaging estratégico para una destilería
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2025)El presente proyecto se enfoca en el diseño de packaging estratégico para Casa Tapaus Destilados, con el objetivo de desarrollar un sistema de comunicación visual que acompañe el lanzamiento de sus nuevos productos. ... -
Facultad de Ciencias Médicas para la Universidad Nacional de San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2018)El presente proyecto trata sobre la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de San Juan, institución que se espera, logre representar un equipamiento estratégico de alcance regional, concebido para ofrecer ... -
Determinación de la calidad organoléptica en pasas de uva en rama y clasificación según método de secado y variedad, en la Provincia de San Juan- Argentina durante la temporada de cosecha 2018/2019
(2024-10)Argentina se posiciona entre los primeros 10 principales países productores de pasas. La Provincia de San Juan presenta condiciones óptimas para la producción de pasas de uva, aportando el 90% de la producción del país. ... -
Levaduras como agentes de control biológico de Fusarium y promotores de crecimiento vegetal en cebolla (Allium cepa L.)
(2025)San Juan lidera la producción de semillas de cebolla gracias a sus condiciones agroecológicas. Las levaduras son microorganismos que pueden emplearse para el biocontrol de patógenos fúngicos de suelo y como biofertilizantes, ...