Huru: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 504
-
Estudio y diseño de efector final de palletizador automático para optimización de línea de producción de aerosoles.
(2025)Este trabajo aborda el diseño y desarrollo de un efector final para palletizador automático de productos en aerosol en la provincia de San Juan, Argentina. El objetivo principal de este proyecto es optimizar el proceso ... -
Contenedor deshidratador solar portátil.
(2025)Este proyecto consiste en llevar adelante el proceso de reingeniería de los contenedores deshidratadores solares existentes tanto en nuestro país como en el resto de los países, buscando de esta manera resolver la ... -
Diseño y evaluación de un parque solar fotovoltaico para la optimización energética y la sostenibilidad ambiental en la industria minera de San Juan.
(2025)La transición energética global, impulsada por la necesidad de mitigar el cambio climático y asegurar la sostenibilidad de los recursos, impone una importante transformación en sectores industriales caracterizados por ... -
Obtención de azúcar a partir de remolacha azucarera.
(2024)El azúcar contenido en la remolacha es sacarosa, también presente en la caña de azúcar (única fuente de obtención en Argentina). Si bien el producto final es un commodity, es decir, un bien genérico con un muy bajo ... -
Producción y comercialización de empanadas congeladas.
(2025)El presente trabajo está enfocado en la producción y comercialización de empanadas congeladas, seleccionando como sabores carne, jamón y queso, y vegetariana, los cuales fueron seleccionados a partir de un estudio de ... -
Producción y comercialización de mermelada de ciruela.
(2025)Uno de los motivos principales por el cual elegí este tema es porque las provincias integradas de CUYO, particularmente San Juan y Mendoza, tienen las condiciones climáticas ideales para el cultivo de la materia prima, ... -
Producción y comercialización de Big Bags.
(2025)El proyecto se centra en la producción y comercialización de Big Bags o también conocidas como FIBC (Flexible Intermediate Bulk Container) las cuales son bolsas o contenedores de plástico que se utilizan para almacenar ... -
Producción y comercialización de wiski.
(2025)El presente proyecto tiene como objetivo analizar la factibilidad y viabilidad comercial, técnica, legal y financiera de establecer una planta para la producción de whisky en la provincia de San Juan, abarcando todo el ... -
Gestión de espacios verdes en el ámbito municipal con el uso de geotecnologías y evaluación de nuevas técnicas de adquisición de datos.
(2025)El presente trabajo final desarrolla un sistema para la gestión integral de espacios verdes en el ámbito municipal, empleando geotecnologías como SIG, fotogrametría con drones y bases de datos espaciales con control de ... -
Participación en el proyecto ejecutivo de un puente carretero en la Provincia de Mendoza y un edificio de 4 niveles en la Provincia de San Juan.
(2025)El presente trabajo expone mi participación en dos proyectos civiles de relevancia técnica y profesional: el primero es el proyecto ejecutivo de un puente carretero en Luján de Cuyo, provincia de Mendoza, y el segundo es ... -
Elaboración y comercialización de queso crema con integración vertical en la leche.
(2025)El queso crema es un tipo de queso que se caracteriza por ser untable. Su consistencia se obtiene de cuajar mediante fermentos lácticos en una mezcla de leche y nata. Este tipo de queso suele comercializarse como una crema ... -
Producción industrial y comercialización de baldosas de caucho reciclado.
(2025)En San Juan el destino de los neumáticos en desuso es un problema ambiental y sanitario, debido al desconocimiento e inadecuado manejo y disposición ya que la ciudad no cuenta con sitios de acopio adecuado ni empresas que ... -
Elaboración y producción de Nuggets de pollo.
(2024)En nuestro país, muchas de las empresas agroalimentarias que elaboran productos cárnicos para un sector popular de la población, utilizan materias primas de la más baja calidad, aditivos químicos, que proporcionan ... -
Producción y comercialización de café frío "Cold Brew".
(2025)El cold brew es un café extraído en frío durante un largo periodo, lo que da como resultado una bebida de alta concentración. Este método no solo potencia el sabor, ofreciendo alto contenido de cafeína, alcanzando ... -
Diseño e implementación de tablero de control operativo, en mina Gualcamayo (San Juan - Argentina).
(2024)El siguiente Trabajo Integrador Final, nace de la necesidad de actualizar y unificar la base de datos y reportes de Mina Cielo Abierto, enfocado específicamente en la mejora de la reportabilidad y la optimización de la ... -
Desarrollo de proyecto inmobiliario urbano.
(2025)Los proyectos de emprendimiento inmobiliarios se realizan en función de una serie de etapas las cuales son necesarias analizar a priori para evaluar su rentabilidad en función al crecimiento urbano de la zona y las ... -
Aplicación de la técnica de Resting-State en resonancia magnética funcional.
(2025-09)La técnica de Resting-State en Resonancia Magnética Funcional (rs-fMRI) es una modalidad no invasiva que permite estudiar la conectividad funcional del cerebro a partir de las fluctuaciones espontáneas de la señal BOLD ... -
Construcción de Plaza Barrio San Martín. Seguimiento, inspección y control de obra.
(2025)El presente trabajo final tiene como finalidad documentar y analizar el proceso de seguimiento, inspección y control técnico en la ejecución de la obra de construcción de la Plaza del Barrio San Martín, ubicada en el ... -
Análisis no lineal de un tabique de hormigón armado con un modelo de fibras
(2025-08-22)El objetivo de este trabajo final es el estudio del comportamiento de un tabique de hormigón armado cuando incursiona en el rango no lineal, producto de las acciones sísmicas a la que puede estar sometida la estructura ... -
Parametrización de planta móvil de trituración - Heap Leaching.
(2025)El presente Trabajo Final se desarrolla en el contexto de la expansión de la pila de lixiviación en Cerro Vanguardia, proyecto que surgió ante la proximidad de alcanzar la capacidad máxima de acopio de la pila existente. ...