Huru: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 385
-
Residencia universitaria deportiva
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2021)El presente trabajo surge a partir del reconocimiento de una problemática urbana y social en la ciudad de San Juan: la existencia de un gran vacío urbano en los terrenos de la Escuela de Enología, actualmente en disputa ... -
Producción y comercialización de mermelada de ciruela
(2025-05-16)Este proyecto tiene como objetivo la producción y comercialización de mermelada de ciruela, considerando la opción de generar contratos con productores, propietarios de fincas, quienes nos brinden la oportunidad de adquirir ... -
Análisis y solución de problemas de electrónica analógica
(La Autora., 2025)Existe en la actualidad una extensa bibliografía en electrónica analógica cuyos contenidos cubren de forma suficiente los conocimientos y fundamentos que deben adquirir los estudiantes universitarios. Sin embargo, la ... -
Utu Tecta : bodega cooperativa boutique : Zonda, San Juan, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2025)El presente proyecto de Bodega Cooperativa Boutique aborda una problemática detectada que afecta a los pequeños productores vitivinícolas de San Juan, impactando no solo a este grupo sino también la diversidad productiva, ... -
Análisis de la calidad posicional de productos fotogramétricos obtenidos mediante el empleo de VANTs con tecnología RTK
(2024-10-18)La fotogrametría ha experimentado una reciente evolución en los últimos años con el avenimiento de los Vehículos Aéreos No Tripulados (VANTs), los cuales han acrecentado y expandido aún más el horizonte de posibilidades ... -
Cannabis hidropónico medicinal
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2025)El proyecto se desarrolla en el marco de salud, y tiene por objeto dar respuesta a la problemática de la utilización de aceite de cannabis para determinados diagnósticos médicos, pero que el mismo sea de calidad y de un ... -
Ewayá, juguetes biodegradables y compostables : Valle Fértil : de la comunidad para la comunidad
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2025)El presente trabajo propone el desarrollo de Ewayá, una empresa sanjuanina de diseño que se destaca por implementar un modelo de producción sustentable basado en la investigación y el desarrollo de biomateriales. Su recorrido ... -
Análisis del desempeño académico universitario de los/las estudiantes de 4to año de la carrera Licenciatura en Enfermería de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud en tiempos de pandemia.
(Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud., 2025-03-28)La pandemia del coronavirus (Covid-19) transformó al mundo totalmente, el solo recordar las fronteras cerradas, vuelos cancelados, economías paradas, calles vacías, son solo algunas de las consecuencias de la enfermedad ... -
Factores que intervienen en la adherencia al tratamiento de las personas gestantes diagnosticadas con hipertensión gestacional que asisten al Centro Obstétrico del Hospital Descentralizado Dr. Guillermo Rawson entre los meses mayo y junio del año 2025.
(Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud., 2025-03-31)El siguiente proyecto de investigación tiene como finalidad describir los factores socioculturales y de riesgo que intervienen en la adherencia al tratamiento de las personas gestantes con hipertensión gestacional que ... -
Geología y geofísica de las unidades metamórficas aflorantes en el cerro Barboza, Sierras Pampeanas Occidentales, provincia de San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología, 2025-05-09)El presente estudio, realizado en el Cerro Barboza, provincia de San Juan, Argentina, se enfocó en la caracterización de las unidades litológicas expuestas y en la evaluación del grado metamórfico que presentan. Para ... -
Piedra Libre Libros : desarrollo de identidad de librería
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2024)El presente proyecto aborda el rediseño del sistema de identidad visual de la librería sanjuanina “Piedra Libre Libros”, con más de veinte años de trayectoria en el rubro. Actualmente, su identidad gráfica se encuentra ... -
Huellas sintientes : educación para la tenencia responsable de seres no humanos sintientes
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2024)El presente trabajo propone una mirada educativa integral orientada a la construcción de una ciudadanía empática y comprometida con el bienestar de los seres no humanos sintientes. Bajo el título Huellas sintientes, se ... -
Caracterización morfotectónica del área norte del cerro Zonda, Precordillera de San Juan, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología, 2025-04-30)El presente estudio corresponde a la caracterización geomorfológica y morfotectónica del sector noreste del cerro Zonda, en el cual se aplicaron diferentes metodologías entre las que incluyó el análisis de imágenes ... -
Evaluación de sustentabilidad sobre la base de indicadores en agroecosistemas de las comunidades de Baldes del Rosario y La Buena Esperanza (departamento de Valle Fértil, San Juan) desde una perspectiva agroecológica
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2025-05-13)Si bien el concepto de sustentabilidad está ampliamente aceptado, aún hoy se presentan dificultades para traducir el concepto teórico en herramientas que permitan la toma de decisiones. Además, los marcos metodológicos ... -
Estima de redshifts fotométricos para galaxias en la región del cúmulo de Ophiuchus
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica, Física y Astronomía., 2025-03-25)El cúmulo de Ophiuchus es una de las estructuras extragalácticas más masivas del universo local. Su desafiante ubicación en la Zona de Oscurecimiento Óptico (ZOA) es responsable de las dificultades observacionales en el ... -
Exploración geofísica aplicando Georadar (GPR) y Tomografía Eléctrica (TE) con fines arqueológicos, en las ruinas de Hilario, departamento Calingasta, San Juan, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica, Física y Astronomía., 2025)Se realizó un trabajo de investigación Geofísica aplicando los métodos de Georradar (GPR) y Tomografía Eléctrica (TE), en las Ruinas de Hilario, Calingasta, San Juan, Argentina. El objetivo fue localizar y modelar ... -
Diversidad de Hongos Micorrícicos Arbusculares en suelos asociados a Tribulus terrestris (exótica) y Sclerophylax arnottii (nativa), dos especies coexistentes en retamales de Bulnesia retama, Vallecito, Caucete, San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2025)Las invasiones biológicas representan uno de los disturbios ecológicos más importantes a nivel global, debido a que perturban los ecosistemas naturales de todo el planeta, incluidos los desiertos y semidesiertos. Sin ... -
Parque minero Ruinas de Hualilán
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2025)El trabajo final propone la creación de un Parque Minero en las Ruinas de Hualilán para revalorizar el patrimonio minero industrial a través del turismo, integrando lo nuevo y lo preexistente. Se basa en la arquitectura ... -
Diseño y optimización del peletizado de cariopses de pastos nativos para mejorar la manipulación y la germinación bajo condiciones de estrés abiótico
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología, 2025)Los ecosistemas áridos, que cubren más de un tercio de la superficie terrestre, son especialmente vulnerables a la degradación. En Argentina, donde el 70% del territorio es árido, la restauración ecológica es una necesidad. ... -
Evaluación de parámetros asociados a la comunicación síncrona y asíncrona entre microservicios
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Informática., 2025-04-11)Los microservicios han surgido en los últimos años como un enfoque arquitectónico y organizativo para diseñar aplicaciones de software como un conjunto de servicios que son implementados de forma independiente. Ofrece ...