Huru: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 525
-
La innovación social en la práctica proyectual: aportes a la enseñanza del diseño industria
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2025)Este trabajo analiza el vínculo entre innovación social, diseño social y prácticas socioeducativas en la enseñanza del Diseño Industrial en la FAUD-UNSJ. A través del estudio de caso 'Proyecto Semilla', se examina cómo ... -
Arquitectura de un sistema de inteligencia de negocios, para asistir a las decisiones estratégicas en instituciones de Educación Superior
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Informática., 2025-09-30)La toma de decisiones estratégicas basadas en datos, es crucial para el crecimiento y mejora continua de las instituciones de Educación Superior. Sin embargo, a menudo las decisiones se realizan sin aprovechar plenamente ... -
Análisis de la concurrencia en los lenguajes de programación C, Python y Golang mediante un sistema de votación parlamentario
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Informática., 2025-09-19)El objetivo principal de este trabajo final es analizar y comparar el modelo de ejecución concurrente implementado en los lenguajes GO, C y Python a través de un sistema de votación parlamentario. Para lograr este objetivo, ... -
Reflexiones de cátedra sobre prácticas académicas introductorias al campo disciplinar del diseño industrial y gráfico desde una perspectiva proyectual sustentable
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2025)En este proyecto de investigación, “REFLEXIONES DE CÁTEDRA SOBRE PRÁCTICAS ACADÉMICAS INTRODUCTORIAS AL CAMPO DISCIPLINAR DEL DISEÑO INDUSTRIAL Y GRÁFICO DESDE UNA PERSPECTIVA PROYECTUAL SUSTENTABLE”, el equipo de ... -
Introducción al pensamiento proyectual: indagaciones sobre prácticas pedagógicas vinculadas a la exploración de la narrativa audiovisual como estrategia para el abordaje de la historiografía latinoamericana
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2025)El presente proyecto da continuidad a una línea de investigación pedagógica iniciada en 2002 en el Instituto de Teoría, Historia y Crítica, orientada a reflexionar sobre los procesos de aprendizaje en las asignaturas ... -
El rol del diseño en la comunicación pública de la ciencia (CPC) : estudio en la FAUD - UNSJ.
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2025)El presente proyecto se enmarca en las líneas prioritarias de investigación para la enseñanza de las disciplinas proyectuales y busca fortalecer la comunicación pública de la ciencia y la tecnología desde el campo del ... -
Efecto de micorrizas en la germinación y establecimiento de Leptochloa crinita, Pappophroum caespitosum y Digitaria californica en condiciones de estrés salino
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología, 2025-10-01)La salinidad constituye un problema ambiental, agravado en zonas áridas y semiáridas, como consecuencia de malas prácticas de manejo del suelo, sumado al uso de agroquímicos. Limita la productividad agrícola, afecta ... -
Fenotipado en ambientes hídricos contrastantes de la población WAMI de Triticum aestivum con énfasis en el rendimiento y sus componentes
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología, 2025-10-13)El trigo (Triticum aestivum) es una de las especies agrícolas de mayor relevancia a nivel mundial, siendo el tercer cultivo alimenticio más importante después del maíz (Zea mays L.) y el arroz (Oryza sativa L.). En ... -
Diseño y simulación de un brazo robótico para la adquisición de coeficientes de absorción acústicos.
(2025)Actualmente el método más utilizado para la obtención del coeficiente de absorción acústico consiste en el empleo de cámaras reverberantes. Con el objetivo de ofrecer una alternativa para los nuevos métodos de adquisición ... -
Pastas en base a Harina de Legumbres.
(2025)Existe una creciente concientización de la comunidad, en una alimentación más saludable y que a su vez, tenga menor impacto en el medio ambiental, lo que genera que exista una parte de la sociedad que opte por un estilo ... -
Estudio del proceso constructivo, optimización financiera y económica del proyecto centro comercial Sameco.
(2025-10)Durante el desarrollo de este trabajo final, me propuse analizar el proceso de construcción del Paseo Comercial Sameco, haciendo especial hincapié en cómo se lleva a cabo el procedimiento de obra y de qué manera esto ... -
Diseño pensado para la fabricación CNC : transformando ideas en productos, conectando creatividad y producción
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2025)El Diseño para la Fabricación (DMF), o Design for Manufacturing (DFM), constituye un enfoque metodológico orientado a optimizar productos desde las etapas iniciales de su desarrollo, considerando los procesos de fabricación ... -
Innovación y Diseño en el Sector de la Piedra Natural
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2025)Este trabajo aborda la necesidad de una transformación integral en la industria de la piedra natural ornamental, enfocándose en la modernización, la sostenibilidad y el diseño como valor agregado. Históricamente esencial ... -
Manual de Modelado BIM para sistemas constructivos sismorresistentes en la provincia de San Juan : informe técnico
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2023)El avance tecnológico y su acelerada adopción durante la pandemia han transformado profundamente las dinámicas sociales, laborales y educativas. En las disciplinas proyectuales, como la arquitectura, estos cambios han ... -
Metodologías ágiles aplicadas al seguimiento, control y coordinación en proyectos de ingeniería.
(2025)La industria de la construcción, históricamente caracterizada por su enfoque rígido y orientada a la planificación a largo plazo, se encuentra en un proceso de transformación significativo debido a la incorporación de ... -
Estudio del procedimiento de consolidación de un edificio mediante aisladores sísmicos. Consolidación de la Legislatura Provincial.
(2025)El proceso de consolidación de un edificio son las acciones que se toman para mejorar la estabilidad de la estructura y garantizar su durabilidad a largo plazo, especialmente si el edificio ha experimentado alguna ... -
Diseño de una pista de aterrizaje en entornos cordilleranos de la república argentina.
(2025)En la geografía de la República Argentina, los entornos cordilleranos representan un desafío significativo para el establecimiento y operación de aeródromos. Su demanda en ambientes de montaña crece al ritmo de la expansión ... -
Calentado de inducción para forja y tratamientos térmicos.
(2025)El presente trabajo aborda el diseño, construcción e implementación de un sistema de calentamiento por inducción de 15 [kW], destinado a procesos de forja y tratamiento térmico en un taller de cuchillería artesanal. ... -
Diseño e impresión 3D de material lúdico-didáctico para la enseñanza teórica del riesgo sísmico en la FAUD
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2023)La provincia de San Juan, clasificada por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) como zona de alta peligrosidad sísmica, requiere fortalecer las estrategias educativas orientadas a la prevención y gestión del ... -
Investigar – proyectar : estrategias metodológicas e instrumentales para el proyecto urbano
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2025)El siguiente informe presenta los resultados del trabajo de investigación orientado a explorar los procesos metodológicos e instrumentales que configuran el Proyecto Urbano Latinoamericano Contemporáneo, con el objetivo ...




















