Repositorio Institucional de la UNSJ
El Repositorio Institucional (RI) de la UNSJ, de acceso abierto (AA), se ajusta a las directrices del Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD), en el que se incluye la producción intelectual resultante del trabajo, formación y/o proyectos de la UNSJ. El RI de la UNSJ tiene como objetivo reunir, organizar, gestionar, preservar y dar acceso a colecciones de objetos digitales vinculadas con la producción intelectual -científica - académica e institucional- generada por los miembros de cada una de las unidades académicas de la UNSJ y permitir el acceso abierto al servicio de todos los usuarios finales, tanto dentro como fuera de la universidad.
Comunidades en Repositorio Institucional
Elija una comunidad para listar sus colecciones
Rectorado UNSJ [2]
Añadido Recientemente
-
Sistema analítico y gestor de cartera de inversiones en criptomonedas
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Informática., 2022)El trabajo presenta la investigación realizada sobre las inversiones tradicionales, los activos e instrumentos que se encuentran disponibles, como así también sobre las inversiones en el mercado de las criptomonedas y ... -
Análisis morfométrico y morfotéctonico de las cuencas del río La Cantera y del río Gualilán, Precordillera Central, provincia de San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología., 2023-08-11)El principal objetivo de este trabajo fue realizar un análisis morfométrico y morfotectónico de la cuenca del río La Cantera y de la cuenca del río Gualilán. Este tipo de análisis resulta de gran importancia en el estudio ... -
Hospital veterinario
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2019)Hospital Veterinario hace referencia a la institución destinada a la atención relativa, a la detección, tratamiento y prevención de enfermedades animales, mediante realización de servicios clínicos, de diagnóstico ... -
Acondicionamiento osmótico de semillas de quinoa (Chenopodium quinoa Willd.) para mejorar la respuesta de la germinación bajo condiciones de estrés salino
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2021-03-25)La salinidad de los suelos afecta la productividad de los agro-ecosistemas bajo riego en zonas áridas y semiáridas. El uso de plantas halofítas que pueden tolerar altas concentraciones de sal en el suelo y permitir el ... -
Cultivando cultura : nuevas tecnologías de la comunicación orientadas a la didáctica educativa dentro del contexto agroecológico familiar
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2021)Es sin dudas un proyecto de fuerte compromiso social y para ello solo cabe analizar las palabras que le dan título a nuestro proyecto. “Cultivar” cuando hablamos de cultivar, es importante decir que cultivar según la ...