Grado: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-39 de 39
-
Diseño estructural de un puente carretero en Ruta Nacional N° 40 en San Juan, según nuevas Normas INTI CIRCOC.
(2024)El presente Trabajo Final tiene como objetivo principal la aplicación práctica del Nuevo Reglamento Argentino para el Diseño de Puentes Carreteros INTI CIRSOC 801 del año 2019 y sus complementos, basado en las Normas ... -
Estudio Hidrológico y análisis de factibilidad para alcantarillas del Proyecto: Mejora de camino para Exploración Minera – Proyecto Josemaría
(2024)Este trabajo final de la carrera Ingeniería Civil, se llevó a cabo mediante una práctica profesional supervisada en el Departamento de Hidráulica de la Provincia de San Juan. Para esto, se definió la realización del ... -
Revisión de la ingeniería de detalle de un valle de lixiviación versus su construcción.
(2024)El desarrollo de las labores de un ingeniero civil en la construcción de un valle de lixiviación dentro del ámbito minero es amplio. Las principales funciones se centran desde la concepción de la factibilidad de un proyecto ... -
Participación en la dirección provincial de vialidad, en seguimiento y supervisión de la obra: Pavimentación R.P. N°12 (ex RN N°149) Sección I: KM 134. Tramo: Pachaco- Calingasta. Departamento:Calingasta
(2024)El presente informe corresponde al Trabajo Final de la carrera de Ingeniería Civil y tiene como objetivo principal exponer el seguimiento y análisis del proceso constructivo de la Ruta Provincial Nº12 ubicada en el ... -
Diseño y desarrollo de un programa de planificación y ejecución de la obra Ruta Nacional N°40 Tramo Sur (Tres Esquinas – Cochagual)
(2024)En este trabajo final se diseñó y desarrolló un programa de planificación y ejecución constructiva de la obra Ruta Nacional N°40, cuyo tramo corresponde al Límite Interprovincial Mendoza – San Juan. Para dicha ... -
Seguimiento de la construcción y desarrollo técnico de la Red Contra Incendio de la Planta de Control de Producción en Fábrica “La Calera” de Vaca Muerta, Neuquén, Argentina
(2024)En este trabajo final se desarrolla la descripción técnica de los procesos constructivos de una Red Contra Incendios, sin tener en cuenta la programación de obra y los aspectos financieros de la misma. Esta descripción, ... -
Determinación de la calidad organoléptica en pasas de uva en rama y clasificación según método de secado y variedad, en la Provincia de San Juan- Argentina durante la temporada de cosecha 2018/2019
(2024-10)Argentina se posiciona entre los primeros 10 principales países productores de pasas. La Provincia de San Juan presenta condiciones óptimas para la producción de pasas de uva, aportando el 90% de la producción del país. ... -
Levaduras como agentes de control biológico de Fusarium y promotores de crecimiento vegetal en cebolla (Allium cepa L.)
(2025)San Juan lidera la producción de semillas de cebolla gracias a sus condiciones agroecológicas. Las levaduras son microorganismos que pueden emplearse para el biocontrol de patógenos fúngicos de suelo y como biofertilizantes, ... -
Determinación y distribución de boro en el acuífero del Valle de Tulúm, San Juan, Argentina.
(2024)El boro en cuanto a la nutrición vegetal es de vital importancia, principalmente porque el margen que existe entre toxicidad y tolerancia es muy acotado. Niveles altos de este elemento limitan parcialmente la productividad ... -
Influencia de los aditivos floculantes en las propiedades hidro-mecánicas de las colas mineras.
(2024-12-20)Las colas mineras son los residuos productos de la explotación minera. Una de las metodologías más seguras para su disposición final, es reducir su contenido de humedad hasta lograr que adquieran un estado sólido no saturado. ... -
Evaluación del efecto del régimen térmico y varietal sobre la calidad de los aceites de oliva en el gradiente latitudinal del cultivo del olivo en Argentina: composición de ácidos grasos, escualeno y esteroles.
(2024)Algunos cultivares de olivo y regiones productoras a nivel mundial, aunque pueden proporcionar aceites de oliva de buena calidad, pueden no cumplir la normativa comercial vigente que establece los niveles aceptables ya sea ... -
Evaluación de fitotoxicidad del herbicida flurocloridona en el cultivo de ajo morado chino
(2024)Las malezas constituyen uno de los principales desafíos que el productor debe tener en cuenta al planificar y llevar a cabo la plantación de ajos. Las plantas de ajo tienen una capacidad limitada para competir con las ... -
Saneamiento dominial de los pasajes peatonales (ex ramos regadores) de Villa Krause
(2025)El presente Trabajo Final de Grado tiene como objetivo general la regularización dominial de superficies de terreno que originalmente tenían como destino el emplazamiento de cunetas de riego y se encuentran en el trazado ... -
Participación en la Dirección Provincial de Vialidad, en seguimiento, colaboración y análisis de la documentación y tareas a realizar en la red vial municipal de la Provincia de San Juan.
(2024)En este trabajo, se ha volcado lo aprendido sobre la construcción y rehabilitación de infraestructuras viales, destacando la aplicación de técnicas y procedimientos en la pavimentación y repavimentación de calles ... -
Evaluación fenológica, productiva y calidad de nuevas variedades intablancas sin semilla (Vitis vinífera L.) para consumo en fresco
(2024)La industria de la uva de mesa se caracteriza por demandar variedades sin semillas y racimos de alta calidad. En lo que respecta a Argentina, el sector de uva para consumo en fresco atraviesa un escenario desfavorable, ... -
Forzado de brotación de la vid en el cultivar Red Globe
(2024)El objetivo de este trabajo fue estudiar la respuesta de la cv. Red Globe a la técnica de forzado de brotación (FB), para proponerla como una alternativa en caso de ocurrencia de heladas tardías o granizo. El ensayo ... -
Geogestión del cementerio municipal del departamento de Albardón a través de un sistema de información territorial
(2024-12-20)La organización territorial de una ciudad es un reflejo de su historia, cultura y dinámicas sociales. Los cementerios, como espacios fundamentales de la vida urbana, no escapan a esta lógica. Tradicionalmente concebidos ... -
Producción y comercialización de mermelada de ciruela
(2025-05-16)Este proyecto tiene como objetivo la producción y comercialización de mermelada de ciruela, considerando la opción de generar contratos con productores, propietarios de fincas, quienes nos brinden la oportunidad de adquirir ... -
Análisis de la calidad posicional de productos fotogramétricos obtenidos mediante el empleo de VANTs con tecnología RTK
(2024-10-18)La fotogrametría ha experimentado una reciente evolución en los últimos años con el avenimiento de los Vehículos Aéreos No Tripulados (VANTs), los cuales han acrecentado y expandido aún más el horizonte de posibilidades ...